Nati (13), es fanática de Japón. Practica Aikido y es muy apegada a su madre. Hasta que conoce a un grupo de adolescentes mayores que ella, con los que quiere encajar. Para eso, decide robar dinero del trabajo de su mamá y comprarse un nuevo traje de Aikido, arriesgando la relación con su madre.
 
          CineLab es una iniciativa de la Academia de Cine de Chile, con el apoyo de Netflix a través del Fondo Netflix para la Equidad Creativa.
Es un programa de formación y fortalecimiento para proyectos de 1er o 2do largometraje, en fase avanzada de desarrollo, que se centra tanto en potenciar aspectos artísticos y creativos, como en estrategias de producción y financiamiento.
En su versión 2025, CineLab se titula “Chile en Femenino” y está orientado aproyectos de largometraje dirigidos por mujeres, comprendiendo a mujeres cisgénero, mujeres transgénero y a personas que se identifiquen con una experiencia de género femenina, sean chilenas o extranjeras residentes en Chile.
Proyectos Seleccionados
 
          REINA JAPONESA
FICCIÓN
Rocío Huerta
 
          FORMAS DE VIAJAR
DOCUMENTAL
Meme Cabello y Antonia Martínez Valls
En un campamento en Talagante, Chile, un grupo de niños de distintas nacionalidades imagina que viaja en un furgón estacionado en busca de familiares que están lejos. A través de esta aventura colectiva, exploran la migración, la identidad y el sentido de pertenencia, difuminando los límites entre la realidad y la ficción.
 
          POLILLAS
DOCUMENTAL
Eloisa Silva Valderrama
Cinco adolescentes transgénero se juntan durante años en una misma sala para expresarse a través del arte. Mientras crean se enfrentan a sus experiencias de discriminación. Con el tiempo profundizan sus lazos de amistad y transforman sus miedos. Afuera de la sala conviven con el prejuicio, dentro, traspasan los límites de la realidad.
 
          SEÑORITA DE BUENA PRESENCIA
FICCIÓN
Natalia Luque
Luego de que su única hija se muda al extranjero, una peluquera evade el nido vacío sumergiéndose en las historias que le relatan sus clientes en el salón de belleza. Sin embargo, al enterarse de que su hija no regresará a Chile, se verá obligada a dejar de fantasear con las vidas ajenas y buscar consuelo en lugares inesperados.
 
          LA DOBLE FALTA
DOCUMENTAL
Mackarena Veas Cortés
En medio de la celebración de un histórico evento festivo y 38 años después del abandono paterno, una locacionista audiovisual inicia en su pueblo natal una búsqueda para descifrar quién es su padre.
 
          NIÑO HOMBRE
FICCIÓN
Paula Romaní
BRUNO (6) se rehúsa a usar anteojos, hasta que su papá le revela un secreto: usarlos le permitirán ver cosas que nadie más puede. Desde ese día el niño descubre secretos del mundo adulto. Una noche, ve cómo su papá viola a su mamá. Bruno decide proteger a su mamá, enfrentándose desde su imaginario a la violencia de su hogar.
 
          VÍRGENES DE YESO
FICCIÓN
Katherina Harder
Rosario, de 14 años, vive en el pueblo de La Tirana. Junto a su madre pintan y venden figuras religiosas de yeso. En vísperas de la tradicional Fiesta de la Virgen de La Tirana, conoce a Ayleen, de 17 años, una bailarina peruana de caporal. Entre medio de bailes, colores y músicas de la celebración, Rosario vivirá su despertar sexual.
 
          PIÑEN
FICCIÓN
Carolina Moscoso
Carolina Calfuqueo, niña mapuche nacida en la periferia de Santiago tras la migración forzada de su familia desde el sur, crece entre la violencia y ternura de la población en los años 90. Esa infancia la forja como una joven revolucionaria, comprometida con la defensa de sus raíces y la construcción cotidiana de la libertad.
 
				
